Speaker, Psicóloga clínica, Postgrado en Terapia Cognitivo Conductual, Postgrado en Terapia de Aceptación y Compromiso, Postgrado en temas LGBTIAQ+, inclusión y Discriminación en espacios laborales, VIH.
Especialista en atención de Adolescentes y Adultos
Atención en trastornos de ansiedad, trastornos de depresivos, trastornos obsesivos compulsivos, trastornos relacionados con traumas y factores de estrés, trastornos alimentarios y de la ingesta de alimentos, trastornos del sueño vigilia, trastornos de la personalidad. Actitudes disfuncionales perfeccionista, insegura, posposición, culpa, Baja Tolerancia a la Frustración, autocompasión, enojo/ira, miedo/ansiedad, depresión/tristeza.
Diversidad sexual: aceptación de la identidad diversa, acompañamiento de transiciones (pre y post transición, valoración para reasignación de género), terapia familiar de apoyo a hijos con padres diversos, terapia familiar de apoyo padres con hijos diversos, terapia de pareja homosexual, bisexual, heterosexual, orientación a padres y madres con hijos diversos,
VIH: acompañamientos a recepción de diagnóstico positivos, adherencias a tratamiento, relaciones serodiscordantes (Protocolo Paho).
Curso profesionales de la salud en temas de diversidad sexual.
Asesoría empresarial
Implementación de la NOM-035-STPS.
Servicios psicológicos de orientación psicológica para empleados.
Cursos empresariales
1. Inclusión y no discriminación en centros de trabajo.
2. Mobbing.
3. SOS: eventos traumáticos, catástrofes naturales, pérdida del control de emociones.
4. Manejo de estrés laboral.
5. Desarrollo de relaciones laborales saludables.
6. Mente sana cuerpo sano: tabaquismo, obesidad, alcoholismo, relaciones sexuales sin protección.
7. Desarrollo del recurso humano.
8. Asertividad y comunicación positiva.
Credenciales académicas
Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual. IMTCC. (2021)
Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso (2021)
Lic. en Psicología por la UNIVERSIDAD DEL DISTRITO FEDERAL (México) 2016
Implementador NOM-035-STPS-2019. (México) 2020
Curso de formación de instructores. D03-STPS
Curso Discriminación a personas que viven con VIH o. SIDA. CONAPRED (México) 2020
Curso Diversidad sexual, inclusión y o discriminación. CONAPRED (México) 2019
Diplomate Gender of sexuality: Diversity and inclusion in the word place UNIVERSIDAD DE PITTSBURGH (E.U) 2019
Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual Niños, Adolescentes y Adultos. (México) 2018
Diplomado Aspectos fundamentales de la gerencia. Universidad deCalifornia En Irvine (2017)
Diplomado en Sexualidad más allá del Sexo por la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (Colombia) 2016
Diplomado en Representaciones culturales de la Sexualidad por la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA (España) 2016
Diplomado en P.A.P. (Primero Auxilios Psicológicos) por la UNIVERSIDAD DE BARCELONA (España) 2016
· Participación como conferencista en “Resolución de problemas de pareja”,
realizado el 24 y 25 de Mayo de 2019. En expo reforma. Bodas LGBTTI la Expo. México
· Participación como ponente en “La historia de la bisexualidad”, realizado el 14 de septiembre de 2018. Voces en tinta y la Asociación Orgullo de Ser Quien Eres A.C.México
· Participación como ponente en “Por una UACM sin homofobia”, realizado el 17 de
mayo de 2018. UACM plantel San Lorenzo Tezonco. México
Algunos Speaker online
· Fortaleciendo el sentido de pertenencia: seguridad e inclusión en el ámbito laboral. AMERICAN CHAMBER MÉXICO. 23 de abril 2021
· Sala permanente en Clubhouse. “el placer de escuchar” todos los lunes 12:00 CDMX
· Foro internacional Visión borrosa: rompiendo mitos y falta de información. Manodiversa. Bolivia
https://www.facebook.com/213402702063106/videos/670777983563322
Bisexualidad: Una orientación sexual poco explorada. 28 agosto 2020. Costa Rica. Con el apoyo de la Unión Europea, unidad color rosa, capital trans, mulabi, Lambda, RDS y Arcigay. https://www.facebook.com/110833950622511/videos/601898913823862
Participación en el marco del X congreso estudiantil y V congreso internacional de investigación en psicología con la el taller: atención cognitivo conductual. Diversidad sexual 7,8,9, de octubre del 2020. FES ZARAGOZA. México
Participación en el marco del X congreso estudiantil y V congreso internacional de investigación en psicología con la presentación del libro: ni ½ heterosexual, ni ½ homosexual. Soy bisexual. 7,8,9, de octubre del 2020. FES ZARAGOZA. México
Psicología y diversidad sexual. Somos Voces. 15 de agosto 2020. México.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=360106851648967&id=452263698928647
Síndrome de la cabaña. Miedos y ansiedad. Leila Erce 7 de agosto 2020. México.
Diversidad sexual. Psic. Laura Arriaga. 16 de julio 2020. México
Realidad de la diversidad sexual en cuarentena. 28 de junio. Colectivo tlgb Bolivia. Bolivia
https://www.facebook.com/colectivo.tlgblapaz/videos/400925584157529
Presentación del libro ni medio heterosexual, ni medio homosexual soy bisexual. 27 de junio. México
https://www.facebook.com/watch/?v=294683138393792
Especial vapiropinto69, día internacional del orgullo LGBT yo celebro. Radio educación. Gobierno de México. 26 de mayo 2020 https://e-radio.edu.mx/Variopinto-69/Dia-Internacional-del-Orgullo-LGBT-Yo-celebro
Por delante y/o por detrás: la bisexualidad. vapiropinto69. Radio educación. Gobierno de México. 27 de marzo 2020
https://e-radio.edu.mx/Variopinto-69/Por-delante-yo-por-detras-La-Bisexualidad?step=20
Programas de TV
Bisexualidades. Canal YouTube Revista Todes. 2020 https://www.youtube.com/watch?v=ttruEnqsuqM&t=34
Somos megadiversos. Canal YouTube Canal 5 por cinco. TV UNAM. 2020 https://www.youtube.com/watch?v=zbvkiPyDmq0&t=1086s
Insomnio. Canal YouTube bi positivo grupo bisexual.2020 https://www.youtube.com/watch?v=uuee2gCvfFI
Documental bisexualidades. Canal YouTube bi positivo grupo bisexual.2019
https://www.youtube.com/watch?v=3zWbR6U00FA&t=403s
Libro “Ni medio heterosexual, ni medio homosexual, soy bisexual”
Altares Costa – Amic editores. Edición 1, 2019.
Revista. Chilango. Edición junio 2021. A que suena el orgullo. México
Revista. CORONAPAPERS. Ilga. Afecciones colateral de la pandemia. Desequilibrio psicológico en las bisexualidades. 17 mayo 2020
https://www.ilga-lac.org/2020/05/17/coronapapers-una-coleccion-de-ilgalac-que-levanta-la-voz-en-medio-de-la-
Revista. DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, IX CONGRESO ESTUDIANTIL Y IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA El Autoconcepto De La Identidad Bisexual: Estudio De Casos Masculino Y Femenino En Cdmx. FES ZARAGOZA UNAM, 2019. México
http://cuved.unam.mx/divulgacion/index.php/ceciip/ceciipix/paper/view/624
Revista. Sección amarilla Blog IDENTIDAD SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO
¿INNATA, IMPUESTA O APRENDIDA? 2 de noviembre 2018. México
https://blog.seccionamarilla.com.mx/identidad-sexual-identidad-de- genero/?fbclid=IwAR1V8VK81uRkXSQjSdUC0OohHIge7J5II8NcjEjs- lr6VXLRIWR5h_upEe0#utm_source=facebook&utm_medium=facebook&utm_cam
paign=mf&utm_term=identidad_sexual&utm_content=identidad_sexual
Revista. The bi Cast. Tesis: formación del autoconcepto de la identidad bisexual estudio de dos casos Masculino y Femenino en Ciudad de México
https://thebicast.org/?s=tesis&submit=Search
Revista. UDF Contextos, Articulo “Soy Bisible” Nº2 UDF Santa María La Rivera septiembre 2016. México,
Revista. GehituMagazine, San Sebastián, países Vascos, septiembre 2016, articulo “” Plurisexualidad: la orientación desconocida”.
https://drive.google.com/file/d/1Jl2S8YKX8t7XmELrGpZhl3N0UGsIhJ8i/view
Revista. Virtual JapiiMX, “La bisexualidad: entre el morbo y la pared”, junio 2016. México
http://japii.mx/bisexualidad-entre-el-morbo-y-la-pared/
Revista. THE BICAST. La bisexualidad con Laura Paris. 2016. Estados Unidos
https://thebicast.org/2016/06/03/bi-positivo-grupo-bisexual-with-laura-paris/